• Homepage
  • >
  • Región
  • >
  • Se cierra un ciclo: 160 familias damnificadas del mega incendio reciben sus escrituras

Se cierra un ciclo: 160 familias damnificadas del mega incendio reciben sus escrituras

Fueron parte del terrible saldo de tres mil viviendas dañadas que dejó el mega incendio que afectó la zona alta de Valparaíso en el 2014. Pero en 2016 la historia comenzó a cambiar con la construcción de sus nuevas viviendas en los conjuntos “San Benito” y “Santa Ana” en la misma ciudad puerto. Hoy, habitando en sus departamentos, las 315 familias recibieron las escrituras que los acreditan legalmente como sus dueños. De ellas, 160 de ellas vuelven a tener un patrimonio después de ese catastrófico 12 de abril.

Tras la entrega del anhelado documento, la seremi Minvu Valparaíso, Evelyn Mansilla, destacó que, “es una gran noticia que más personas logren ser propietarias de sus viviendas. Nos sentimos orgullosos y queremos felicitar a 315 familias de los Conjuntos Santa Ana y San Benito, quienes recibieron las escrituras que los acreditan como dueños de sus casas. Nuestra labor no solo consiste en entregar viviendas, las familias deben ser acreedoras del título de dominio de su propiedad, aquello es parte de nuestro trabajo, garantizar que este proceso se lleve a cabo, así lo hemos realizado durante nuestro gobierno y así lo seguiremos haciendo”.

Fueron los profesionales del SERVIU que puerta a puerta fueron visitando a cada vecino beneficiario con todas las medidas preventivas. Sobre esto, el Director de la entidad, Tomás Ochoa, afirmó que “con estas entregas de escrituras lo que hacemos es cerrar un ciclo, un proceso que partió por un hecho muy doloroso para las familias de los conjuntos “San Benito” y “Santa Ana”, que lo perdieron todo en el mega incendio del 2014, pero que hace ya un buen tiempo están viviendo en sus departamentos nuevos, bien ubicados y que tienen buena conectividad, por lo que, con las escrituras, formalizan el hecho de ser propietarios. Siempre estas entregas tienen esa carga emocional para familias que es cerrar este ciclo. Estamos contentos de haberlas acompañados en todo este proceso”.

En detalles sobre las características de estos condominios financiados por el MINVU, cada uno de los 315 departamentos en su interior se distribuyen entre 55 y 56 metros cuadrados, los que consideraron tres dormitorios, cocina, baño, living-comedor y logia; además, el megaproyecto habitacional incluyó áreas verdes y dos sedes sociales de 96 metros cuadrados cada una.